Peñarol se prepara para disputar dos partidos: uno el sábado en la sede, cuando se lleven a cabo las elecciones, en las que Edgar Welker pone sus expectativas, y otro el domingo. El clásico llegó y Gregorio Pérez prepara el equipo titular, con la duda en la presencia de Silva o Rosano.
Peñarol piensa deportivamente en el clásico, pero además el sábado vivirá una jornada de elecciones que también genera mucho entusiasmo en el pueblo carbonero. El vicepresidente del club, el escribano Edgar Welker, habló en el programa Quiero fútbol de Sport 890 acerca de sus expectativas para el clásico.
Welker contó que son 7439 los socios habilitados para votar, ya que es necesario tener una antigüedad de tres años de afiliación (10 para el socio del interior que paga menos), por lo que se estima que en las próximas elecciones habrá mucha gente posibilitada de votar, considerando la cifra de socios que hay en este momento.
"Nosotros tenemos la suerte de que no tenemos que prometer ni hablar mucho; lo hecho, hecho está y está a la vista de todo el mundo", dijo el escribano en referencia a la expectativa que tienen junto a Juan Pedro Damiani y los demás dirigentes de ser reelectos. Destacó que en su gerencia, Peñarol volvió "al primer mundo futbolístico", ya que logró salir campeón uruguayo, concretó una buena Copa Libertadores, enfrentó a Real Madrid y realizó una importante gira europea, logrando ser el mejor equipo uruguayo rankeado a nivel de la FIFA.
Resaltó también el hecho de "pasar de 12 mil a 51 mil socios", y además las mejoras a nivel edilicio, logradas en Los Aromos, en el Palacio Peñarol y en los proyectos del estadio aurinegro, "el gran desafío". "Falta trabajar más a nivel juvenil", aseguró.
Welker confirmó además que la llegada de Rodrigo Mora "es una posibilidad". "Desde que profesionalizamos el club los dirigentes no decimos ‘éste o aquel', tenemos un gerente deportivo, pero puedo decir que Mora está muy bien rumbeado", afirmó.
Sobre el clásico, puntualizó que prefiere "ganar el domingo" a ganar el sábado en las elecciones. "A mí dame ganar los clásicos, no importa si estoy de vicepresidente o en la cancha", manifestó. Sin embargo, aseguró que está "re caliente" con la situación de la tribuna Olímpica, que será ocupada íntegramente por parciales tricolores. "El fútbol uruguayo está cambiando para mal porque le seguimos dando espacio a los violentos", expresó, resaltando su malestar, y disparó que "ustedes desconocen la reacción de la gente de Peñarol en la sede, en los teléfonos, en todos lados".
Mientras el clima del clásico y de las elecciones se mezcla, con la molestia de las entradas dando vueltas, Gregorio Pérez piensa en el equipo que formará. Con Marcelo Zalayeta como baja obligada, el entrenador pretende confirmar en la práctica de este jueves a las 17 horas al equipo titular.
Para suerte del cuerpo técnico, varios jugadores lesionados se han recuperado. Edison Torres y Walter López, ya en condiciones, volverán a salir a la cancha desde el vamos. Se estima además que Santiago Silva será el reemplazante de la Pantera, aunque cabe la posibilidad de que el DT se incline por Sebastián Rosano.
El equipo quedaría conformado por Fabián Carini; Emiliano Albín, Alejandro González, Carlos Valdez y Darío Rodríguez; Edison Torres, Nicolás Freitas y Walter López; Joao Pedro; Maximiliano Pérez y Santiago Silva, con la posibilidad de que el brasileño jugara como delantero y Rosano en su lugar.(Montevideo Portal)
Peñarol piensa deportivamente en el clásico, pero además el sábado vivirá una jornada de elecciones que también genera mucho entusiasmo en el pueblo carbonero. El vicepresidente del club, el escribano Edgar Welker, habló en el programa Quiero fútbol de Sport 890 acerca de sus expectativas para el clásico.
Welker contó que son 7439 los socios habilitados para votar, ya que es necesario tener una antigüedad de tres años de afiliación (10 para el socio del interior que paga menos), por lo que se estima que en las próximas elecciones habrá mucha gente posibilitada de votar, considerando la cifra de socios que hay en este momento.
"Nosotros tenemos la suerte de que no tenemos que prometer ni hablar mucho; lo hecho, hecho está y está a la vista de todo el mundo", dijo el escribano en referencia a la expectativa que tienen junto a Juan Pedro Damiani y los demás dirigentes de ser reelectos. Destacó que en su gerencia, Peñarol volvió "al primer mundo futbolístico", ya que logró salir campeón uruguayo, concretó una buena Copa Libertadores, enfrentó a Real Madrid y realizó una importante gira europea, logrando ser el mejor equipo uruguayo rankeado a nivel de la FIFA.
Resaltó también el hecho de "pasar de 12 mil a 51 mil socios", y además las mejoras a nivel edilicio, logradas en Los Aromos, en el Palacio Peñarol y en los proyectos del estadio aurinegro, "el gran desafío". "Falta trabajar más a nivel juvenil", aseguró.
Welker confirmó además que la llegada de Rodrigo Mora "es una posibilidad". "Desde que profesionalizamos el club los dirigentes no decimos ‘éste o aquel', tenemos un gerente deportivo, pero puedo decir que Mora está muy bien rumbeado", afirmó.
Sobre el clásico, puntualizó que prefiere "ganar el domingo" a ganar el sábado en las elecciones. "A mí dame ganar los clásicos, no importa si estoy de vicepresidente o en la cancha", manifestó. Sin embargo, aseguró que está "re caliente" con la situación de la tribuna Olímpica, que será ocupada íntegramente por parciales tricolores. "El fútbol uruguayo está cambiando para mal porque le seguimos dando espacio a los violentos", expresó, resaltando su malestar, y disparó que "ustedes desconocen la reacción de la gente de Peñarol en la sede, en los teléfonos, en todos lados".
Mientras el clima del clásico y de las elecciones se mezcla, con la molestia de las entradas dando vueltas, Gregorio Pérez piensa en el equipo que formará. Con Marcelo Zalayeta como baja obligada, el entrenador pretende confirmar en la práctica de este jueves a las 17 horas al equipo titular.
Para suerte del cuerpo técnico, varios jugadores lesionados se han recuperado. Edison Torres y Walter López, ya en condiciones, volverán a salir a la cancha desde el vamos. Se estima además que Santiago Silva será el reemplazante de la Pantera, aunque cabe la posibilidad de que el DT se incline por Sebastián Rosano.
El equipo quedaría conformado por Fabián Carini; Emiliano Albín, Alejandro González, Carlos Valdez y Darío Rodríguez; Edison Torres, Nicolás Freitas y Walter López; Joao Pedro; Maximiliano Pérez y Santiago Silva, con la posibilidad de que el brasileño jugara como delantero y Rosano en su lugar.(Montevideo Portal)